Listado de apuntes del año 2013
Se han encontrado 20 apuntes.
- ¡Feliz Navidad 2013! Publicado el día 21 de diciembre de 2013. Valoración:
- Un fuerte abrazo a los seguidores de esta humilde página web.
- SVG: Recorridos circulares Publicado el día 01 de diciembre de 2013. Valoración:
- Juguemos a encontrar diferencias entre las dos imágenes que vemos junto a este párrafo... Ambas tienen el mismo color, el mismo borde y la misma forma.
- Migración Sudo-Captcha: sucaricatura.com Publicado el día 04 de noviembre de 2013. Valoración:
- Estabamos recibiendo constantes ataques de spammers
- Sudo-Captcha: Sudoku y Captcha Publicado el día 11 de octubre de 2013. Valoración:
- Debemos evitar los mensajes basura en los formularios, ya que si queremos tener una copia en nuestro correo, posiblemente el gestor los eliminará
- Sistema de comentarios paso a paso: Seguridad Publicado el día 29 de septiembre de 2013. Valoración:
- Debemos tener una lucha encarnizada contra el spam...
- Gradientes... y svg Publicado el día 04 de agosto de 2013. Valoración:
- Conseguir fondos en colores degradados (o gradientes) cada vez es más fácil.
- Sudokus de colores Publicado el día 05 de junio de 2013. Valoración:
- ¡Lo que faltaba...! Sudokus de colores...
- 1001 sudokus Publicado el día 28 de mayo de 2013. Valoración:
- Empezamos con un sencillo ejemplo cuya miniatura hemos adjuntado a este párrafo de muy fácil resolución, y hemos terminado con una extensa lista de diferentes dificultades; pero hubiéramos podido obtener una lista mucho más amplia basándonos en ese primer ejemplo y simples modificaciones que iremos explicando.
- Resolver sudokus Publicado el día 01 de mayo de 2013. Valoración:
- Para poder resolver sudokus sencillos hemos buscado los números candidatos, discriminando los existentes en el recuadro (grupo de casillas adyacentes mostradas del mismo color), fila y columna de la casilla en cuestión.
- Imágenes embebidas Publicado el día 09 de abril de 2013. Valoración:
- Seguimos tratando sobre imágenes, pero en este caso sin necesidad de que existan físicamente, sino insertando directamente el contenido en una etiqueta html o svg.
- Polígonos: svg vs. canvas Publicado el día 01 de abril de 2013. Valoración:
- Vamos a empezar con la imagen que vemos a nuestra derecha, que ya nos ha servido en el apunte: SVG: Preliminares para iniciar una serie de apuntes sobre este formato vectorial.
- Sistema de comentarios paso a paso: Validar con javascript Publicado el día 04 de marzo de 2013. Valoración:
- Podemos mejorar nuestros formularios evitando que se envíen cuando no se han completado correctamente
- SVG animado: algunos ejemplos sencillos Publicado el día 15 de febrero de 2013. Valoración:
- Hemos hecho un par de animaciones rotando nuestro logo y las manecillas de un reloj analógico.
- SVG interactivo: sudokus Publicado el día 09 de febrero de 2013. Valoración:
- Veremos como podemos resolver un sudoku introduciendo los números por teclado.
- SVG: creación dinámica Publicado el día 01 de febrero de 2013. Valoración:
- Volviendo a las imágenes SVG, vamos a crear nuestro mapa de forma dinámica.
- Recurso Postales Digitales Publicado el día 25 de enero de 2013. Valoración:
- Vamos a explicar cómo usar nuestro editor de postales digitales como recurso para ubicar imágenes en cualquier página web.
- SVG: más que mapas Publicado el día 23 de enero de 2013. Valoración:
- Hemos usado el formato svg para crear mapas interactivos muy sencillos; ahora iremos ampliando las posibilidades de este formato.
- Resolviendo sencillos sudokus Publicado el día 18 de enero de 2013. Valoración:
- Cuando publicamos el apunte SVG: crear sudokus, pensamos como podríamos resolverlo; pero debíamos dar unos pasos previos que nos servirán de introducción.
- Uso de estrellas svg: Alertas Publicado el día 08 de enero de 2013. Valoración:
- Existen muchos posibles usos para dibujos con forma de estrella; tal vez uno de los más comunes son los sistema de evaluación muy usados en blogs o páginas parecidas (como este diario)
- SVG: crear sudokus Publicado el día 01 de enero de 2013. Valoración:
- Simplemente haremos un recuadro con nueve (9) filas y nueve (9) columnas, resaltando recuadros agrupados en tres (3) filas y tres (3) columnas.
Otros anuarios:
2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 |
Otros listados:
imagenes,
caricaturas,
citas,
etiquetas,
categorías,
extras |
Buscador:
interno (apuntes, categorías, etiquetas, extras, imágenes),
citas.